FLORES COMESTIBLES (PARTE III)

//FLORES COMESTIBLES (PARTE III)

Último post sobre flores comestibles en las que os hemos mencionado algunas de ellas. Esperamos que os haya ayudado a descubrir un mundo de sabores e ideas.

– Borraja: Sabor similar al pepino y de color azulado. Consumida desde la Edad Media como verdura. Las flores se comen enteras y crudas, en ensaladas de frutas o saladas. Asimismo, se usa para bebidas.
– Camomila: Aunque lo conozcamos todos por las infusiones, se puede usar en ensaladas y dulces. Es de color blanco y amarillo y su sabor es dulce, aromático y ligeramente amargo.
– Clavel: Color variado según especie. Sabor a especias, como pimienta o clavo de olor. Las mejores opciones, utilizarlo en ensaladas de frutas, postres, mantequillas, mezclados con crema o como guarnición.
– Girasol: De sabor amargo y color amarillo. Para quitarle el amargor, se puede pasar por vapor. Adecuado para ensaladas y sopas. Sus capullos, sin abrir, se pueden hacer al vapor, como las alcachofas.
– Romero: Sabor parecido a las hojas, pero más suave. Uso muy variado, carnes, pescados, sopas, potajes, pizzas, sorbetes o postres.
– Rosas: Color variado y sabor que va desde el dulce hasta algo picante. Los pétalos escarchados con azúcar es un manjar y en países árabes, se utiliza para perfumar cuscús y ciertos guisos de cordero. Tiene un sinfín de utilidades más: en pasteles, dulces, helados, mermeladas, vinagres, infusiones, macedonias, cremas, tortillas, salsas de marisco o estofados de carne.

Buen provecho!

Fuente: el hogar natural.

¿Te ha gustado? ¡Compartelo!
Por | 2016-06-06T09:42:52+00:00 06/06/2016|Categorías: ACTUALIDAD|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Deja tu comentario

nueve + siete =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.